La pérdida auditiva puede afectar a personas de todas las edades y tiene múltiples causas. Entender los diferentes tipos de pérdida auditiva es crucial para abordar y tratar este problema de manera efectiva. En este artículo, exploraremos los principales tipos de pérdida auditiva y sus características.

Pérdida auditiva conductiva o de transmisión:

La pérdida auditiva conductiva se produce cuando hay un problema en el oído externo o medio que impide que el sonido llegue al oído interno. Las causas comunes incluyen infecciones del oído, acumulación de cera, perforación del tímpano o anomalías en los huesos del oído medio.

Un niño con una infección del oído medio (otitis media) que provoca una acumulación de líquido detrás del tímpano, dificultando la transmisión del sonido.
Pérdida auditiva neurosensorial:

Este tipo de pérdida auditiva se debe a un daño en el oído interno (cóclea) o en el nervio auditivo. Las causas pueden ser la exposición prolongada a ruidos fuertes, el envejecimiento, enfermedades como la meningitis, o factores genéticos.

Pérdida auditiva mixta:

La pérdida auditiva mixta es una combinación de pérdida auditiva conductiva y neurosensorial. Puede ser causada por una combinación de factores que afectan tanto al oído externo o medio como al oído interno o al nervio auditivo.

Una persona que tiene una perforación del tímpano y daño en la cóclea debido a una exposición prolongada a ruidos fuertes.
Pérdida auditiva retrococlear:

Este tipo de pérdida auditiva se origina por problemas más allá de la cóclea, como tumores en el nervio auditivo o problemas en las vías auditivas del cerebro.

Un paciente con un neuroma acústico, que es un tumor benigno en el nervio auditivo que afecta la transmisión de las señales auditivas al cerebro.
Pérdida auditiva súbita:

La pérdida auditiva súbita es una pérdida repentina e inexplicable de la audición que puede ocurrir en un oído o en ambos. Puede ser causada por infecciones virales, trastornos autoinmunitarios o problemas vasculares.

Una persona que, de repente, pierde la audición en un oído sin una causa aparente, posiblemente debido a una infección viral.
Pérdida auditiva congénita:

La pérdida auditiva congénita está presente desde el nacimiento y puede ser el resultado de factores genéticos, infecciones durante el embarazo, o complicaciones en el parto.

Un bebé nacido con pérdida auditiva debido a una infección que la madre tuvo durante el embarazo, como la rubéola.
Cada tipo de pérdida auditiva tiene diferentes tratamientos y métodos de manejo, por lo que es importante consultar a un profesional de la salud auditiva para obtener un diagnóstico adecuado y recomendaciones específicas.



RRSS:

WhatsApp chat